

Obtén más información
Acompañantes Terapéuticos
Programa Formativo con Certificación Universitaria.
Presentación
PROGRAMA ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS (PAT)
Es un programa totalmente digitalizado y diseñado para la atención a personas que sufren violencia familiar y sexual a través de sesiones online sincrónicas. Nuestro propósito es formar profesionales capaces de aplicar herramientas terapéuticas a personas que viven una situación de crisis y/o emergencia por violencia familiar.
Buscamos formar desde el SER. Éste es un proceso que busca la conciencia individual de cada participante para guiar su propia transformación personal, la misma que incluye ejercicios personales, prácticas y talleres vivenciales. Cada alumna(o), participa activamente y contrasta sus propios criterios y creencias buscando una sanidad lógica que aporte hacia una intervención aséptica y profesional.
De este programa, forman parte, técnicas psicoterapéuticas, tales como:
- Enfoque Humanista
- Escuela Análisis Transaccional
- Metodología Alba Emoting
- Enfoque Cognitivo Conductual
- Bioenergética, Biodanza y Psicodrama.
Se incluyen también:
- Marco teórico legal
- Estrategias de intervención
- Casuística
OBJETIVO:
Aportar a la formación de profesionales, especializándoles tanto en la contención y alivio emocional, como en habilidades para descubrir oportunidades de mejora en la calidad de vida, de personas en crisis, a través de una propuesta educativa, saludable e integral, la misma que incluye reconocidas técnicas psicoterapéuticas cuya aplicabilidad sea pragmática, sencilla y efectiva.
DIRIGIDO A:
Está dirigido a profesionales encargados de brindar orientación y consejería, contención emocional, intervención en crisis o acompañamiento psicológico, según corresponda, a servidoras/es públicos que laboran en entidades del Estado peruano cuya función es la de acoger y/o brindar atención.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Filosóficas y Éticas
- Conciencia sobre el rol de acompañante de crisis emocional.
- Calma objetiva.
- Acciones dirigidas a la dignificación del ser humano.
Relacionales y Sociales
- Capacidad de interacción, comunicación y escucha.
- Capacidad para mantener vínculos de confianza que permitan dar seguridad emocional.
Técnicas
- Habilidades para acompañar, contener, intervenir, monitorear, retroalimentar y evaluar las herramientas y enfoques adecuados a la situación de urgencia o crisis.
TEMARIO: 05 Módulos (25 sesiones) y 03 Talleres vivenciales.
Módulo 01
Tema: Marco Teórico y Enfoques
Facilitan: Hans Gutiérrez / Fiorella Garay
Módulo 02
Tema: Gestión Emocional
Facilita: Cone Aitken (Chile)
Taller vivencial 01. Bioenergética | Alfonso Granda (Perú)
Módulo 03
Tema: Estrategia de Intervención Cognitivo Conductual
Facilita: Percy Grandez (Perú)
Taller vivencial 02. Psicodrama | Alfonso Granda (Perú)
Módulo 04:
Tema: Análisis Transaccional
Facilita: Hans Gutiérrez (Perú)
Taller vivencial 03. Biodanza | Alfonso Granda (Perú)
Módulo 05:
Tema: Estrategias de Intervención y Casuística
Facilitan: Luis Vélez y José Reyes (Perú)
CERTIFICACIÓN:
Al culminar el Programa cada participante recibirá la Certificación de la Escuela de Post Grado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y DH ESCUELA Asociación Educativa.
* El derecho por certificación es de S/. 250.00 soles.
Consta de 8 Módulos:
















Datos del facilitador
Fecha de inicio




Aceptamos tarjetas:








* Completar todos los datos del formulario para su correcto funcionamiento.